Oficinas Sveltia

Introduccion-situacion
Este proyecto integral, se diseñó con el propósito de dar respuesta a los requerimientos funcionales de la empresa Sveltia, dedicada a la fabricación, comercialización y capacitación en equipos de electroestetica. El objetivo principal fue reflejar a través del diseño y la elección de los materiales el concepto de la Marca.
Las oficinas se encuentran situadas en el tercer piso de un complejo edilicio de gran desarrollo, sobre una arteria principal de la ciudad, con un amplio frente vidriado de orientación Sur, lo que llevo a que el objetivo fundamental fuera captar la mayor Luz posible y que esta pudiera ingresar a cada una de las areas funcionales.
Concepto
Innovacion y calidad son los conceptos con los que se define la empresa, el proyecto se alineo con estas premisas.
Se dividieron areas de usos publicas y privadas, areas mixtas de privacidad intermedia, espacios y equipamiento que responden a un uso con mayor flexibilidad.
Los materiales utilizados fueron elegidos estratégicamente para lograr una imagen luminosa, delicada y de alta tecnología aplicada a la arquitectura de los espacios.
Espacios-materiales
Dos modulos de oficinas independientes se unieron para lograr la superficie necesaria segun el programa requerido.
Un cielorraso general realizado en Barrisol laqueado, que refleja la luz, divisores de vidrio esmerilado y tabiques revestidos en vidrios templados, rajas de luces continuas, pisos vinilicos de alto transito flotantes, simil madera claros y terminaciones satinadas en paredes, transmiten transparencia, luminosidad, calma y calidad en la vivencia de los espacios.
Se plotearon divisorios de forma parcial o total, segun privacidad requerida y de forma sutil la senalectica se incorporo en el diseno del mismo.
-Recepción-area de espera: este espacio propicia a que el cliente pueda ser recibido libre de estimulos externos, ya que ingresa a un ambito radicalmente distinto del exterior, donde el principal foco esta puesto en los equipos exhibidos apoyados visualmente por dos pantallas donde se proyectan imagenes continuas de los productos comercializados y sus usos.
Este espacio cuenta con amplios Toilets de uso exclusivo de clientes, para responder tanto a la espera se atencion como a la sala de capacitacion.
-Sala de capacitación: inmediatamente se traspasa el sector de recepcion, se abre la sala de capacitacion, con una capacidad para 40 personas sentadas, es un ambito amplio, con todo un lateral vidriado, con visuales a la ciudad, y una luz uniforme ya que tiene orientacion Sur. Este lateral esta equipado con cortinas rollers motorizadas que permiten el oscurecimiento total para posibilitar la proyeccion de imagenes durante las capacitaciones. El cielorraso de este sector fue realizado en Barrisol acustico, se coloco en su interior lana de vidrio para mejorar su rendimiento.
Oficinas-Pivados: estos sectores fueron disenados para dar respuesta a funciones que requerian privacidad, son consultorios de capacitacion individual, y gerencias. El equipamiento responde a el uso, siendo la luz natural y artificial fundamental en ellos.
Sector administrativo: de dimensiones generosas, este luminoso espacio se divide en boxes de uso individual y sectores con equipamiento de uso conjunto, con punteras para propiciar reuniones operativas, y areas de guardado complementarios. Todo el espacio se encuentra integrado sin divisiones o barreras visuales entre ellos.
Area tecnica: el programa requeria un sector de atencion tecnica, fue concebido con acceso directo desde la recepcion y vinculado a un espacio de trabajo con capacidad para tres tecnicos, amplios bancos de trabajo, sector de guardado y almacenaje. Este sector se vincula tambien con el area privada y el deposito general.
-Sala de Reunion: de uso interno, con capacidad para 8 lugares, equipamiento con conectividad integrada y cortinas de bandas verticales que le otorgan calidez y confort.
Sector de personal: fue pensado para tener un ingreso independiente desde el exterior, y cuenta con el equipamiento necesario para responder a los requerimientos de uso, como comedor y espacio de esparcimiento del personal interno. Cuenta con su propia bateria de sanitarios y cocina.
Sustentabilidad
Todo el acondicionamiento de los espacios se diseñó con equipos de aires acondicionados individuales de ultima generación con sistema inverter, que permiten regular la frecuencia y ciclo eléctrico, consumiendo solo la energía necesaria.
Toda la piel de vidrio esta realizada en doble vidriado hermético, DVH, con aberturas de apertura manual, esto reduce la diferencia térmica en forma considerable y ahorra costos en el acondicionamiento de los ambientes.
La instalacion electrica fue realizada con materiales ignifugos y segun exigencias de seguridad requeridos por la actividad.
La iluminacion fue disenada con artefactos Led en su totalidad, que presenta ventajas importantes, tales como baja emision de calor, luz mas brillante y nitida, mayor vida util, y un importante ahorro energetico.

Ficha Tecnica

  • Año 2019
  • M2 250
  • Cordoba capital
Abrir chat