Flowery
La clienta nos planteó el desafío de diseñar tres espacios en uno, y darle forma a un sueño que tenia, aunar su profesión y su pasión…..
Flowery es conceptualmente un espacio terapéutico, pero debía percibirse como un lugar lúdico, artístico y lleno de naturaleza, como si fuera una galería de arte…..de allí su nombre, un juego entre Flower y Gallery
El espacio se dividió en cuatro áreas:
La primera exterior, sobre la galería de entrada, donde se ubica un”carro de flores” diseñado especialmente para poder ser desplazado y que funcione de escaparate de las Flores de Flowery, que funciona como unidad de negocio aparte.
La segunda area es la recepción y vidriera. En ella se realizo un plano de maderas verticales de piso a techo, logrando de esta forma separar la vidriera de la recepción sin dejar de percibir luz del exterior. Allí se encuentra un gran con cajones que preside el ingreso, realizado en madera natural con herrajes metálicos, impreso con palabras significativas que invitan a adentrarse en este espacio creativo.
A continuación se abre el salon principal, la tercera area de uso, donde se realizan los talleres creativos y pedagógicos como asi también la exposición de diversos artistas invitados rotativos. Este salon cuenta con un equipamiento diseñado a medida de las necesidades, puede adaptarse a diferentes usos y requerimientos. El equipamiento es Mobil, y fue realizado en hierro pintado epoxi, con tapas de madera compensada. Sillas modernas y apilable y equipamiento de apoyo reciclados.
Por ultimo, la cuarta area es el consultorio profesional, que se vincula al exterior a travez de un gran ventanal que se realizo sacando una tercera parte del cerramiento posterior existente. De esta forma se gano mucha luz y contacto con la naturaleza, permitiendo incorporar una terraza exterior posterior para uso en épocas estivales.
Todos los colores del espacio tienden a ser neutros y calmos, para generar una atmósfera que invite a permanecer y conectarse con uno mismo. Los materiales utilizados fueron pensados para reforzar la calidez del lugar.
El equipamiento fue especialmente diseñado para cubrir las necesidades funcionales con una impronta estetica que reflejara el espiritud de la marca.
La iluminación principal es cenital y sobre los planos de exposición se propuso iluminación puntual móvil, para adaptarse al formato de distintas presentaciones.